miércoles, 28 de octubre de 2009
EL NARCOTRAFICO
Hoy en dia se ve mucha gente trabajando en esto, pero principalmente muchachas adolescentes que les gusta tenerlo todo y poseerlo todo para estar a la moda, pero a que precio, aun precio que depronto no nos imaginamos o tal vez si, tener que dormir con una persona que no nos gusta simplemente para que nos de un celular,moto,casa etc.
Las muchachas creen que teniendolo todo alcanzaran la felicidad que supuestamente estan buscando,pero se engañan, porque creen que la vida es un cuento de adas en el que todo terminara muy bien , al principio puede ser asi pero despues de varios meses, o años, veran como poco a poco se va rompiendo esa borbuja en la cual creian estar, y les tocara enfrentar el mundo solas porque les tocara estar escondidadas para que no las coja la policia por ser complices de narcotraficantes, no podrian ver mas a su familia, y estarian espuestas a que las mataran o estar dispuestas a pasar toda una vida en la carcel.
Por eso les digo y les pido que pensemos antes de actuar, y pensemos de que si queremos algo tiene que ser ganado con el sudor de nuestras frentes, por que solamente asi y solo asi viviremos de una forma segura y tranquila por que no tendremos que escondernos de nadie y no le deberemos nada a nadie.
viernes, 23 de octubre de 2009
LA GUADUA
jueves, 1 de octubre de 2009
CABILDO
El cabildo
Más de 7 mil 450 millones de pesos invierte a la fecha la gobernación de Antioquia en el municipio de Sopetrán en sus diversos frentes de labor. El Gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero, quien presidió en compañía de todo su gabinete el Cabildo Municipal número 38, en esta localidad del occidente antioqueño, detalló algunos de los frentes de inversión y adquirió a su vez otros compromisos con esta comunidad y sus autoridades.
Inicialmente destacó que la Secretaría de Educación para la Cultura, invierte más de 4 mil 936 millones de pesos en temas como dotación de una sala de computadores en una institución educativa, mejoras y construcción de la infraestructura educativa de cuatro establecimientos.
También se han dotado 5 bibliotecas públicas, se atienden con matricula oficial 3 mil 516 alumnos y en total se benefician con la gratuidad educativa 3 mil 190 alumnos. En este campo hay que destacar que se atienden en el servicio educativo 337 alumnos con alguna discapacidad.
En cuanto al personal docente y directivo docente del municipio, se han brindado actualización y formación, así como estrategias de bienestar, a 84 personas. También hay 14 centros educativos dotados con salas de computo y conectados al mundo a través de Internet.
En el campo de la salud, a través de la Dirección Seccional de Salud, se invierten más de 685 millones de pesos. El 65,28% de la población está afiliada al régimen subsidiado y se han entregado dotaciones diversas al hospital por 118 millones de pesos. También se ha trabajado en materia de tamizaje visual a 478 niños entre 6 y 10 años. Se comprometió la gobernación también con la dotación de un laboratorio clínico para el hospital el próximo año.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura Física invirtió más de 613 millones de pesos en obras como la cofinanciación con el gobierno nacional y el municipio, en el mejoramiento de 42 kilómetros de vías terciarias.
Además, la próxima semana se inicia el mantenimiento de 16 kilómetros de la vía La Ye – Sopetrán – Puente de Occidente – Santa Fe de Antioquia. También se realizará mantenimiento manual y rocería de otros 24 kilómetros de la vía Sopetrán – Horizontes – Belmira.
En cuanto al MANA, esta dependencia en asocio con el ICBF y otras entidades participa en la atención de 600 menores con el programa Mana Infantil y otros 1.596, a través de Mana Escolar. Hay también 80 familias en el programa de Huertas Familiares y se atienden 32 menores en el programa de recuperación nutricional.
En cuanto a la Empresa de Vivienda de Antioquia, VIVA, ha suscrito ya un convenio para el mejoramiento de 123 viviendas, con un costo total de 322 millones de pesos, de los cuales la entidad aporta 186 millones.
La Empresa Reforestadora de Antioquia, RIA, invierte 64 millones de pesos en el mantenimiento de 200 hectáreas reforestadas.
Por parte de la Gerencia de Servicios Públicos Domiciliarios se han invertido mil 161 millones de pesos en el acueducto urbano, en conjunto con el municipio.